Hogar » Soluciones para camiones y remolques » Kits para camiones y remolques




Las unidades de refrigeración para camiones están diseñadas para mantener un rango de temperatura específico dentro del área de carga de un camión para el transporte de productos perecederos. Estas unidades son esenciales para las industrias que requieren transporte sensible a la temperatura, como alimentos, productos farmacéuticos y suministros médicos.
Componentes clave de una unidad de refrigeración para camiones
- Compresor
El compresor es el corazón del equipo frigorífico, encargado de hacer circular el refrigerante por todo el sistema. Comprime el gas refrigerante, aumentando su presión y temperatura.
- Condensador
El condensador enfría el gas refrigerante caliente y de alta presión (del compresor) y lo convierte en un líquido de alta presión liberando calor al entorno.
- Evaporador
The evaporator absorbs heat from inside the cargo area by allowing the low-pressure refrigerant liquid to evaporate and cool the air in the truck.
- Fuente de poder
Unidades con motor diésel: estas unidades de refrigeración tienen su propio motor diésel, que proporciona energía independiente para la refrigeración. Esta configuración se utiliza a menudo para el transporte de larga distancia o para unidades montadas en remolques.
Unidades con motor eléctrico: utilizan energía eléctrica, ya sea de la batería del camión, de una fuente de energía externa (toma de tierra) o de ambas. Los sistemas eléctricos suelen ser más silenciosos y más eficientes energéticamente.
Sistemas integrados (de transmisión directa): estos sistemas son alimentados por el motor del camión a través de un sistema de toma de fuerza (PTO). Son comunes en las entregas locales, donde el camión funciona de forma continua.
- Sistema de control
Permite a los operadores establecer y monitorear la temperatura deseada.
- Sistema de flujo de aire
Ayuda a distribuir el aire frío de manera uniforme por toda el área de carga. El diseño del flujo de aire es esencial para evitar puntos fríos o una distribución desigual de la temperatura.


Transporte en camiones que requieren refrigeración
- Transporte de alimentos
Los alimentos congelados, los productos lácteos, las carnes, las verduras y las frutas frescas requieren un control de temperatura preciso para garantizar que permanezcan frescos durante el transporte. - Productos farmacéuticos y suministros médicos
Ciertos medicamentos, vacunas y suministros médicos deben transportarse dentro de un rango de temperatura específico para mantener su eficacia. - Flores y plantas
Las plantas perecederas, las flores y ciertas semillas también requieren transporte refrigerado para evitar su deterioro. - Productos químicos
Ciertos productos químicos, especialmente aquellos utilizados en laboratorios o aplicaciones industriales, deben mantenerse dentro de un rango de temperatura determinado.

Tipos de unidades de refrigeración
01. Unidad de montaje frontal vs. Unidad de montaje superior
Las unidades de refrigeración de montaje frontal y las unidades de refrigeración de montaje superior son dos configuraciones comunes para los sistemas de refrigeración de camiones. Cada una tiene sus ventajas específicas y se elige en función del tipo de transporte, los requisitos operativos y el diseño del vehículo.


Característica | Unidades de montaje frontal | Unidades de montaje superior |
---|---|---|
Ubicación de montaje | Montado en la parte delantera del camión o remolque. | Montado en el techo del camión o remolque. |
Capacidad de enfriamiento | Mayor capacidad, adecuado para camiones y remolques más grandes. | Menor capacidad, mejor para vehículos más pequeños o entregas urbanas. |
Eficiencia espacial | Reduce el espacio de carga disponible en la parte delantera. | Sin impacto en el espacio de carga, ideal para maximizar el espacio interior. |
Riesgo de daños | Vulnerable a los escombros y los impactos de la carretera. | Menos vulnerable a daños en la carretera |
Distribución del flujo de aire | Flujo de aire directo de adelante hacia atrás, distribución más uniforme. | La distribución del aire puede ser menos uniforme en el espacio de carga. |
Consumo de combustible | Mayor consumo de combustible (motor diésel o accionado por toma de fuerza) | Generalmente más eficientes en cuanto a consumo de combustible, especialmente con unidades eléctricas. |
Mantenimiento | Fácil acceso para mantenimiento en la parte delantera. | Más difícil de acceder, especialmente para vehículos más altos. |
Ideal para | Transporte de larga distancia, grandes camiones refrigerados o remolques. | Vehículos más pequeños, entregas urbanas, espacios reducidos |
Costo | Generalmente más alto debido a una mayor capacidad y complejidad | Generalmente más asequible y adecuado para operaciones más pequeñas. |
Vulnerabilidad de los puentes bajos | Menos propenso a problemas de liquidación | Riesgo de altura al pasar por debajo de puentes o estructuras bajas |
02. Unidad independiente vs. unidad no independiente
La unidad de refrigeración independiente y la unidad de refrigeración no independiente (a menudo denominada unidad de refrigeración integrada) son dos tipos principales de sistemas de refrigeración utilizados en camiones y remolques refrigerados.


Característica | Unidad de refrigeración independiente | Unidad de refrigeración no independiente |
---|---|---|
Fuente de poder | Motor diésel o motor eléctrico (autónomo) | Accionado por el motor del camión (PTO o sistema hidráulico) |
Capacidad de enfriamiento | Alto (adecuado para grandes volúmenes de carga) | Moderado (adecuado para cargas más pequeñas a medianas) |
Eficiencia de combustible | Moderado a bajo (dependiendo del uso de diésel/electricidad) | Alto (usa combustible del camión) |
Rango de temperatura | Amplio rango, a menudo desde -20°C a +10°C | Amplio rango, pero la eficiencia puede disminuir durante el tiempo de inactividad. |
Tiempo de inactividad | Puede funcionar sin que el camión esté en marcha. | Requiere que el motor del camión esté en funcionamiento para refrigeración. |
Flexibilidad | Alto (se puede utilizar para remolques independientes o contenedores) | Bajo (ligado al camión y su motor) |
Costo | Alta (debido a motor o motor independiente) | Inferior (integrado en el camión) |
Aplicaciones | Transporte de larga distancia, transporte a múltiples temperaturas, remolques | Entregas locales/regionales, operaciones basadas en la ciudad. |
Mantenimiento | Mayor complejidad y coste (debido al motor independiente) | Mantenimiento más sencillo (integrado con el camión) |
Requisitos de mantenimiento para unidades de refrigeración
Tarea de mantenimiento | Frecuencia | Notas |
---|---|---|
Comprobar/recargar los niveles de refrigerante | Cada 6 meses o según sea necesario | Compruebe si hay fugas si el refrigerante está bajo |
Limpiar las bobinas del condensador | Cada 1–3 meses | Limpie con mayor frecuencia las áreas polvorientas |
Inspeccionar y limpiar los filtros de aire | Cada 1–3 meses | Reemplace los filtros según sea necesario |
Inspeccionar el compresor y las mangueras | Cada 6 meses | Compruebe si hay desgaste, grietas o fugas. |
Inspeccionar las bobinas del evaporador | Cada 6 meses | Limpiar si es necesario, comprobar si hay acumulación de hielo. |
Compruebe los sensores de temperatura | Anualmente | Calibrar los sensores si es necesario |
Inspeccionar correas y mangueras | Cada 6 meses | Reemplazar si está desgastado o agrietado. |
Revisar y limpiar ventiladores | Cada 6 meses | Asegúrese de que haya un flujo de aire adecuado |
Compruebe los niveles y la calidad del aceite | Cada 6 meses | Recargar o reemplazar si es necesario |
Comprobación completa del sistema (profesional) | Anualmente | Inspección y servicio profesional |
Si está interesado en un tipo específico de kit de carrocería para camión refrigerado y está listo para iniciar su propio negocio de camiones refrigerados, ofrecemos una amplia gama de soluciones de alta calidad.