
El contrachapado marino es la opción ideal cuando se necesita un material que pueda soportar los rigores de las condiciones ambientales, especialmente las que implican humedad. Combina fuerza, durabilidad y resistencia al agua para una amplia gama de aplicaciones exigentes, lo que garantiza un rendimiento duradero incluso en los entornos más desafiantes.
El contrachapado marino es un contrachapado de alta calidad diseñado para entornos expuestos a la humedad y otras condiciones adversas. Está hecho de maderas duras duraderas, con capas unidas entre sí mediante un adhesivo impermeable que no se deslamina en condiciones húmedas. Se usa comúnmente en aplicaciones marinas, pero su durabilidad y resistencia al agua también lo hacen adecuado para una variedad de otros usos.
Características principales
- Impermeable
El contrachapado marino se une con un pegamento resistente al agua, normalmente fenólico, que garantiza que las capas de chapa de madera permanezcan firmemente adheridas incluso cuando se exponen al agua. El contrachapado se trata con conservantes para aumentar su resistencia al ataque de hongos e insectos.
- Retardancia de llama
Durante la producción de madera contrachapada marina se añaden retardantes de llama para reducir su velocidad de combustión cuando se expone a una fuente de fuego, reduciendo así el riesgo de incendio.
- Durabilidad y alta resistencia
Las chapas utilizadas en los contrachapados marinos son generalmente de alta calidad y presentan defectos mínimos, lo que garantiza una resistencia y durabilidad uniformes. Suele estar fabricado con maderas duras como el roble o el abedul, conocidas por su resistencia al agua y a la descomposición. Las capas se disponen cuidadosamente con vetas alternadas para minimizar la deformación, la torsión y la hinchazón.
Parámetros de rendimiento
| Parámetro | Detalles |
|---|---|
| Material | Haya, alcanforero, sauce, álamo, abedul, eucalipto, etc. |
| Tipo de pegamento | Adhesivo de resina fenólica. |
| Espesor | 4 mm a 25 mm. |
| Tamaño | 1220mmx2440mm, 1250mmx2500mm, 1530x31500mm. |
| Densidad | 500-700 kg/m³. |
| Contenido de humedad | 6-14%. |
| Tasa de absorción de agua | <8%. |
| Nivel de retardante de llama | B1. |
| Prueba de agua hirviendo | Sin delaminación después de 72 horas en agua hirviendo. |
| Módulo de ruptura (MOR) | 30-50 MPa dependiendo del tipo y espesor. |
| Módulo de elasticidad (MOE) | 6000-9000 MPa. |
Aplicaciones comunes
- Construcción naval
El contrachapado marino se utiliza ampliamente en la construcción de barcos, yates y otras embarcaciones marinas. Se utiliza para cascos, cubiertas, mamparos y otros componentes estructurales que deben soportar una exposición continua al agua.
- Muelles y pilares de puentes
La madera contrachapada marina es una opción popular para la construcción de muelles, pilares de puentes y otras estructuras costeras debido a su resistencia al agua y a las condiciones climáticas severas.
- Muebles de exterior
El contrachapado marino se utiliza en la fabricación de muebles de exterior, especialmente en entornos donde los muebles estarán expuestos a la lluvia, la humedad y las fluctuaciones de temperatura.
- Revestimiento exterior
Revestimiento exterior para edificios y estructuras donde la resistencia a la humedad es crítica, como zonas costeras o áreas con altas precipitaciones.
- Gabinetes de cocina y baño
La madera contrachapada marina se utiliza a menudo en gabinetes de cocina y baño debido a su capacidad para soportar la humedad común en estas áreas.
- Tabiques y paneles
En la construcción de casas móviles, vehículos recreativos y otras estructuras portátiles, el contrachapado marino se utiliza para particiones y paneles donde se requiere resistencia y resistencia a la humedad.
Galería – Contrachapado marino de alta calidad
- Fabricado 100% en chapa de madera dura.
- Vida útil de hasta 10-20 años.
- Clasificación de resistencia al fuego B1.
- Se adapta a ambientes húmedos y cálidos.










